Están muy de moda estas figuras delgadísimas (como casi nadie del mundo real) y altísimas, vestidas con ropajes tribales y una estética muy atractiva.
He pintado algunas y os las muestro a modo de idea para los colores y las formas que tienen. Algunas un poco raras.
La mayor dificultad que creo que tienen, es conseguir el efecto de piel.
Si las pintáis sólo de color negro no queda bien.
Yo he utilizado la siguiente técnica para darle ese efecto mas aterciopelado y natural.
Primero he
pintado toda la figura, como siempre con una imprimación de color carne clarito. Una vez seca, las zonas de piel están pintadas con pintura americána acríclica del color marrón, el más oscuro que encuentres. Cuando se seque, y éste es el truco, dale una mano de pátina de efecto antiguo (la encontrarás en tiendas de manualidades sin problemas). He utilizado de la marca Decorfin el número 431 y es "pátina antique effect".
Seca bastante rápido y luego puedes frotar con un paño de algodón y te
ndrá un poquito de brillo muy natural.
No obstante, pinta
primero todo lo demás y luego aplica la pátina solo en las zonas de piel.
Ya verás como el resultado es muy bonito.
Como estas figuras suelen estar adornadas con collares y
muchas pulseras, no dudes en ponerle colores muy vivos y utiliza las variedades de color con toque perlado o metálico, queda muy bien.
Espero que a Olga, amiga del blog, le gusten. Sé de buena tinta que está pintando figuras de este tipo.
Gracias por recordármelas.
Un saludo de Manuela.
He pintado algunas y os las muestro a modo de idea para los colores y las formas que tienen. Algunas un poco raras.
La mayor dificultad que creo que tienen, es conseguir el efecto de piel.
Si las pintáis sólo de color negro no queda bien.
Yo he utilizado la siguiente técnica para darle ese efecto mas aterciopelado y natural.
Primero he
Seca bastante rápido y luego puedes frotar con un paño de algodón y te
No obstante, pinta
Ya verás como el resultado es muy bonito.
Como estas figuras suelen estar adornadas con collares y
Espero que a Olga, amiga del blog, le gusten. Sé de buena tinta que está pintando figuras de este tipo.
Gracias por recordármelas.
Un saludo de Manuela.
26 comentarios:
Te felicito .. son preciosas .. ahora se llevan mucho este tipo de figuras étnicas .. ( me gustaría que me explicaras como has puesto eso de creative commosn .. quisiera ponerlo yo tambien .. un saludo ...
Natacha, ¡¡es preciosa¡¡, la figura rosa con los dos niños me ha encantado. Un beso
Hola lala, gracias por tu comentario. Estoy en lo del creative commons, no te preocupes. Te contaré.
Mujer con piernas, gracias por tus visitas.
un beso.
Manuela, hace días que no te visito, felicidades de nuevo, maestra. Un abrazo
anonimo soy yo olga
Hola anónimo, qué bien que me visites de nuevo, aunque sea tras la puerta.
Un beso
Olga, guapa, hola, ¿Cómo tú por aquí?
Vuelve, anda...
Un beso
Natacha.
HOLA MANUELA HE VISTO QUE MANOS TIENES PARA PINTAR FIGURAS DE ESCAYOLA,YO ANTES LAS PINTABA Y AHORA AL VER LAS TUYAS ME HAN ENTRADO LAS GANAS DE PINTAR DE NUEVO,ME GUSTARIA QUE ME EXPLICARAS UN POCO COMO DARLE ESE TOQUE DE EXPRESION A LA CARA COMO POR EJEMPLO DARLE COLOR A LOS CACHETES,LAS PECAS,LAS CEJAS....
GRACIAS
ANA
Hola Ana. Pues verás. Los cachetes les doy tono con un producto que se llama. Stencil Paint peinture por pochoirs. de la marca Decoart.
Es una pintura espesísima para utilizar con pincel seco.
Yo la aplico con un pincel de estarcir y golpeando suavemente sobre las mejillas. Después con una media vieja (un panty que ya no te sirva) haces una bola y lo extiendes con cuidado de no quitarlo todo... verás que el resultado es espectacular. Con la práctica cogerás el punto.
Las pecas las pinto siempre de color marrón. Negras quedan fatal.
La cara también lleva una capa de la misma pintura de los cachetes pero clarita y extendida también con la media. Le da esa textura tan especial.
Usala en cualquier parte que sea carne de la figura. El resultado es muy bonito.
Las cejas también son en color marrón clarito y con mucho cuidado con el pincel más fino que tengas... es cuestión de pulso, jajaja.
Espero que te sirva. Sino, vuelveme a preguntar.
Un besito, linda
Natacha.
GRACIAS POR TU AYUDA,ESPERO QUE ME QUEDE BIEN LO INTENTARE,OTRA PREGUNTA EN VEZ DE PINTARLAS COMO TU LO HACES CON MARRON CLARITO ANTES DE EMPEZAR,SE PUEDE HACER CON GOMA LACA,Y EL BETUN DE JUDEA SE MEZCLA CON CERA?
GRACIAS
Ana, la razón de pintarlas de color marrón clarito es evitar que queden lugares en "blanco" y cerrar los poros de la figura.
La goma laca cierra los poros pero te deja el color blanco igual, Y si tienes un fallito... se ve mucho. Pero hazlo si quieres, no pasa nada.
El betún de judea no se suele utilizar en figuras que van pintadas de manera tan "real" pero cuando lo utilices (siempre para terminaciones o imitaciones de piedra) puedes mezclarlo perfectamente con ceras... es más. Creo que es la mejor manera de aplicarlo. Limpia bien después de aplicar.
Un besito, linda
Natacha.
UNA ULTIMA PREGUNTA QUE YA CREO QUE ESTOY SIENDO UN POCO PESADA,PARA PODER HACERLO BIEN PERDONA POR LA LATA,RESPECTO A LOS CACHETES LOS PINTO PRIMERO COMO ME EXPLICASTES,Y LUEGO PINTO LA CARA Y AL FINAL LAS PECAS NO?SE PUEDE HACER ESTO CON LAS PINTURAS QUE TENGO QUE SON ACUALUX TITAN AL AGUA?
GRACIAS POR TU AYUDA
ANA
Ana, jajaja. No te precupes, cielo.
A ver.
Primero pintas la cara con todos los colores hasta terminarla. Incluídas las pecas y las cejas...
Después aplicas esta pintura que te dije (Con el pincel de estarcir) clarita por toda la cara (limpia bien los ojos y las partes que no desees que queden con esa textura...
Por último pinta los cachetes con el tono más oscuro de esa misma pintura especial.
Puedes usar cualquier pintura acrílica al agua. Sin problemas.
A ver si ahora puedes empezar a pintar.
Un besito, preciosa.
Natacha.
hola manuela,te queria preguntar que cantidad debo de mezclar de cera y betun de judea.
gracias .. un saludo
Ana, la cantidad de cada cosa es más bien "a ojo" pon una cucharadita de cera y ve añadiendo gotas de betún, mojando el pincel, por ejemplo...
Yo creo que para un color muy oscuro, es suficiente con 10 o 12 gotas de betún, pero debes remover y comprobar en la base de la figura. Siempre es mejor quedarse corto, probar y seguir añadiendo si es necesario.
Un besito, preciosa.
A ver si me mandas una foto con el resultado.
Natacha.
que buenos consejos das, yo hice una digamos parecida, pero no tan linda como te salio a ti... esta en mi blog. y no sabia bien como pintarla, asi que invente todo. jajaja ya la veras, un saludo
GRACIAS MANUELA,POR TU AYUDA NO ME VA A QUEDAR TAN BIEN COMO A TI PERO BUENO IRE PRACTICANDO A VER QUE TAL SALE.CLARO QUE TE MANDARE UNA FOTO JEJEJE
UN SALUDO
MANUELA ME PODRIAS DAR LA REFERENCIA DE LA PINTURA STENCIL PAINT QUE USAS PARA PINTAR
GRACIAS
Gaby, iré a verla, guapa. Gracias por venir.
Eres un cielo.
Un beso
Natacha.
Ana perdona que no te contestase antes, pero no me ha sido posible.
A vr, me preguntas por la referencia, supongo que de los colores... Creo que solo hay dos pero te los doy
El color más oscuro: Burnt Sienna/Sienne brûlée DEB02
Y la clarita: DEB05
Espero que te sirva.
Un beso, cielo
Natacha.
HOLA MANUELA,SI ME REFERIA A LA REFERENCIA DE LOS COLORES QUE USAS PARA PINTAR LA CARA
GRACIAS POR TU AYUDA
UN BESO
Hola! Llegué a tu blog buscando figuras de negritas para pintar. Es que ví unas en una tienda de decoración pero ya pintadas que se vendían, pero claro quería hacerlas yo. A ti te han quedado estupendas.Me podrías indicar donde se consiguen porfavor?
Un saludo
Hola mi niña,
verás, esas figuras las he comprado en una tienda de Madrid. Si vives en mi ciudad, te doy la dirección, sino... va a ser complicadillo, jejej.
Pero seguro que las tiendas de manualidades que conozcas, tendrán catálogos (donde ellos compran sus figuras), que te los muestren, tal vez así las encuentres... son bonitas ¿verdad?
Gracias por leerme, linda
Un besito
Natacha.
Quisiera pedir disculpas por mi comentario pero creo que en el artículo que habla de las academias de manualidades hay una falta de ortografía. En concreto es un "ha" antes de un verbo en infinitivo y ese a es así sin h.
Querida amiga, me producen mucha admiracion tus trabajos y tu actitud.Seria lindo que hubiera mas personas altruistas como tu. por mi parte estare atenta a tus consejos que por cierto son buenisimos !!!
Besooos
Marce.
Publicar un comentario